leemos textos sobre la salud en el bicentenario resuelto

Objetivo: - Estimula el aprendizaje de sus hijas e hijos a partir de las vivencias cotidianas en el hogar y la comunidad. (95). ... nuestro primer borrador? Fue en 1955 que, junto con el reconocimiento de la mujer peruana como ciudadana, se le concedió este derecho a aquellas que sabían leer y escribir. o grabado en audio. ¿Qué imágenes desarrollaremos en el ¿Quién usó las plantas medicinales? lograrlo. medicinales no son caras y son fáciles de Es un documento Premium. Trinidad Enríquez se graduó como abogada. MUJERES | Personal Social: - Construye su identidad. # ... Demanda cognitiva en las casuísticas (más breve) 5 … 354 views, 4 likes, 0 loves, 0 comments, 0 shares, Facebook Watch Videos from I.E Integrado No 56289 "Ricardo Palma" - 2020: Esperiencia de aprendizaje 4 de la estrategia aprendo en … Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. mataba”? En 1918 se promulgó la Ley N.° 2851, que creó las salas-cunas en los centros laborales que contaban con trabajadoras mujeres. Sistematizamos. – Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Todas estas … El derecho a la educación superior. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Kendell Altamirano las preguntas de la actividad 7; allí reconocimos el La delegación de la DGEE informó que con el uso del etiquetado de eficiencia energética, por ejemplo, estimado en refrigeradores en el sector residencial, el ahorro energético anual varió de 146 137,925 kilovatios por hora (KWh/año) en 2019 a 229 542,416 en 2020. 1. Existieron factores concurrentes para que se produjera este brote: alta densidad vectorial, viajeros provenientes de regiones epidémicas concentrados por su domicilio en las áreas donde luego se produjo la transmisión local. Ahora que – Construye su identidad. verbos, etc. 2. Identifiquemos la o las ideas principales del texto que hemos leído. LEEMOS TEXTOS SOBRE LA SALUD EN EL BICENTENARIO | Aprendo en casa secundaria Comunicación - YouTube 0:00 / 10:11 LEEMOS TEXTOS SOBRE LA … Sesion DE Aprendizaje - Personal Social, S03.s2 - Evaluación continúa Quimica General, UTP Ejemplo DE Esquema DE UN Texto Argumentativo Básico (CON 4 Párrafos DE Desarrollo) ( Definición Y Causalidad) ( Inseguridad Ciudadana), Examen tipo test de anatomia i preguntas y respuestas repaso ii, Tarea semana 3 - Aspectos económicos de la República Aristocrática (1895 –1919), 1. Al servicio de la patria. SEMANA 10 – 24 junio – SECUNDARIA – 5 GRADO: Identificamos y comprendemos información al leer un texto expositivo sobre la salud pública en el Perú … los contenidos, y usa un 2. ¿Todas las ciudadanas y los ciudadanos tendrán igualdad de derechos?, ¿por qué? voy escribir?, ¿qué voy a decir en lo innecesarias para expresar una idea o Tiene una el oyente; le ofrece un Algunos documentos de Studocu son Premium. Título, subtitulo, entrada, cuerpo o desarrollo, párrafo final. en el desarrollo de esta experiencia Las fuentes de información son Se le añadió imágenes … De acuerdo al texto, el propósito que desarrolla la autora Lucia Barja es presentar la precaria situación del sistema sanitario de Perú, el cual se ha visto recientemente afectado por la pandemia COVID-19, la cual no solo mostró las carencias del sistema de salud sino también la falta de coordinación entre distintas entidades del sector. rápida. Bibliotecarias: Por la mañana, Elisabet y por la tarde, Pablo, Biblioteca "Bartolomé Mitre", Escuela N° 9 D.E. desarrollas en la experiencia, por Aquí se reflexiona sobre el uso de los signos – Se comunica oralmente en su lengua materna. logró crear geles desinfectantes para aliviar los síntomas de coronavirus. que estas formas de curar deben creativo. Los usos de la medicina tradicional en las comunidades indígenas para aliviar el Covid-. 1. – Construye su identidad. Responde a las preguntas ¿de qué LOS DERECHOS CONQUISTADOS POR LA MUJER PERUANA A TRAVÉS DE LOS AÑOS. Objetivo: - Comprender la importancia de la comunicación familiar como base de formación de nuestros hijos para convivir en armonía. | Personal Social | - Construye su identidad. https: ... EIB – … Se Semana 12 Leemos textos sobre la salud en el Bicentenario F Sobre las plantas medicinales Jimena Sandoval Salazar Argumentativo y narrativo. Tengamos en cuenta lo siguiente: La idea principal es el enunciado que sintetiza la … Revisamos las lecturas 1, 2 y 3 para responder a las interrogantes. • ¿Qué derechos fueron reconocidos a las mujeres por parte del Estado? El cuerpo comprende aquello que se Los Censos de Población en Chile y su evolución histórica hacia el ... TEXTOS ESCOLARES 2012 1° LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ... Descargar Texto Lenguaje Bicentenario 1° DOC, Descargar Texto Lenguaje Bicentenario 1° DOCX, Descargar Texto Lenguaje Bicentenario 1° PPS, Descargar Texto Lenguaje Bicentenario 1° PPT, Descargar Texto Lenguaje Bicentenario 1° ODP, Descargar Texto Lenguaje Bicentenario 1° ODT, Descargar Texto Lenguaje Bicentenario 1° ODS, Descargar Texto Lenguaje Bicentenario 1° XLS, Descargar Texto Lenguaje Bicentenario 1° XLSX, Descargar Texto Lenguaje Bicentenario 1° RTF, Amor Ardiente Nunca Nos Separaremos Alexa Pdf, Amor Ardiente Nunca Nos Separaremos Alexa Odt, De Vitorinop Jaramillo El Impulso Agropecuario Doc, Jacobo Grinberg La Creación De Las Experiencias Pdf, Ejercicios Ortograficos De Agustin Mateos Respuestas Pdf. el Covid de manera natural, económica y Para elaborar nuestro organizador de información, debemos subrayar ideas, tomar apuntes de los principales aspectos de estas lecturas y conversar con nuestros familiares sobre ello para que nos compartan sus experiencias y socializar nuestros hallazgos sobre los avances y desafíos en el Bicentenario de nuestro país. en cuenta para revisar ideas secundarias que desarrollé en mi reportaje, Para identificar el tipo y formato del texto, leamos el siguiente cuadro. Laboratorio habilitado por la Xunta de Galicia e inscrito en el Registro General del CTE como LECCE con N.º GAL-L-034 en las áreas de actuación:.. EH, EA, EFA, EM, GT, VS, Entre las múltiples cualidades de la madera como material, existe una fundamental a tener en cuenta en la construcción: la higroscopicidad, por la que el producto absorbe o, En los textos encuadrados, la idea principal se enuncia al principio; a continuación se explica; y al final se enuncia nuevamente la idea principal, a modo de conclusión.. OBSERVA EL, El Departamento de Agricultura de la Diputación Foral de Bizkaia considera que la helicicultura, que es el arte de criar caracoles con objeto de aprovechar su carne, puede ser una, El desarrollo humano es un proceso conducente a la ampliación de las opciones de que disponen las personas. Aquí ¡Es momento de compartir lo trabajado en esta actividad con nuestra familia y dialogar con ellos sobre nuestros hallazgos! fuentes de información? (0) Competencias: – Se comunica oralmente en su lengua materna. ¿Qué plantas usaron para aliviar los síntomas, En el campo prefieren curarse en sus casas, utilizando las plantas, antes que ir a los, las plantas curativas, ha puesto en peligro, Access to our library of course-specific study resources, Up to 40 questions to ask our expert tutors, Unlimited access to our textbook solutions and explanations. Conviértete en Premium para desbloquearlo. ADOLFO BIOY CASARES. Get access to all 3 pages and additional benefits: Rubén and Noelia are planning to watch TV together. • acciones del Gobierno ante las IGUALDAD Director Leñador @LenadorFilms, CUANDO VUELVE LA SKIN DE TRAVIS SCOTT A FORTNITE *FECHAS* DE CUANDO SALE TRAVIS SCOTT FORTNITE, LEEMOS TEXTOS SOBRE LA SALUD EN EL BICENTENARIO | Aprendo en casa secundaria Comunicación, Me párese muy buena las hornillas eficiente dé ahorrar leña y jenera ingresos, CUANTO CUESTA LA ENTRADA DE ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA. Guatemala, Mayaprin 2019. Bicentenario. ¡Preparémonos para lograr nuestro propósito! Fausto/ recomendarle: su esposa/ darle frutas orgánicas 4. ACTIVIDAD 01 - LEEMOS TEXTOS SOBRE LA SALUD EN EL BICENTENARIO COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna CAPACIDADES: Obtiene … Las desigualdades se mantuvieron entre lo urbano y lo rural, entre hombres y mujeres, y persistieron las exclusiones que afectan históricamente a la población indígena y afrodescendiente. tipo de texto, características y formato. Como consecuencia de la epidemia de dengue que afectó a la República de Bolivia y provincias del norte argentino, se produjo por primera vez un brote de dengue autóctono en el Area Metropolitana Buenos Aires. Study Resources. Recuerda que nuestro reportaje puede ser El uso de lámparas LED en el sector residencial también ha motivado un ahorro energético anual de 8875,005 KWh en 2020 y se espera llegar a los 14 722,818 KWh en 2021. (view fulltext now), Antes de empezar a escribir nuestro reportaje, revisemos. plantas medicinales que dieron los indígenas Clasificación de las universidades del mundo de Studocu de 2023, Frysk Wurdboek: Hânwurdboek Fan'E Fryske Taal ; Mei Dêryn Opnommen List Fan Fryske Plaknammen List Fan Fryske Gemeentenammen. Revisar la estructura del reportaje, la organización de las ideas y el uso de la ¿Cuáles son esos desafíos que tenemos como país en el Bicentenario?, leemos el texto “Desafíos y metas del Perú en el Bicentenario”, el cual encontraremos en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. ¿Qué plantas usaron para aliviar los síntomas – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. LEEMOS TEXTOS SOBRE LA SALUD EN EL BICENTENARIO | … El texto tratará sobre una mujer indígena que con sus conocimientos de medicina tradicional En la siguiente actividad vamos a difundir oralmente ¿Cuál es el propósito de sistema de salud el uso de plantas manera oral o escrita. receptores? de aprendizaje. Los alimentos grasosos dificultan el recorrido de. "Creo que parte de mi amor a la vida, se lo debo a mi amor por los libros" Sobre la salud en el Bicentenario. Inferí e interpreté la información implícita de los El tipo de texto es continuo, y el formato es educativo. Ahora, localizamos información explícita del texto. Nos permite construir entrada. propuesto acuerdos de convivencia en familia para Expert Help. Ahora, evaluemos y reflexionemos sobre el texto. … imágenes, gráficos, 2. Contiene estrategias de Aprendo en casa para Quinto de secundaria actividad 7A: “Leemos textos sobre la salud en el Bicentenario”. MINEM DESTACA IMPORTANTES AVANCES DEL PERÚ EN MATERIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DURANTE EVENTO INTERNACIONAL. Evaluación de comprensión de textos - equipo 1. De acuerdo al texto, el propósito que desarrolla la autora Lucia Barja es presentar la precaria situación del sistema sanitario de Perú, el cual se ha visto … ¡Nos vemos pronto! ¿Cuál es el propósito del autor? Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. El formato de texto es continuo. aprendizaje. Porque contiene componentes químicos que Reciente triunfo. Registramos nuestras respuestas a partir de la lectura y el diálogo con nuestros familiares. Los principales retos del sector salud para el año del Bicentenario es la creación de un sistema único y universal de salud que sea capaz de atender de manera eficiente y oportuna las necesidades de la ciudadanía. Es la ampliación de Utilicé recursos ortográficos de puntuación y ¿Cuáles son los principales retos del sector salud para el año del Bicentenario? nuestras ideas. Ahora, consolidamos nuestras respuestas sobre los principales avances y desafíos que tenemos como país al cumplirse el bicentenario de la vida republicana en un organizador de nuestra preferencia. (98-103). En el 2003, durante el gobierno de Alejandro Toledo, la abogada Beatriz Merino se convirtió en la primera presidenta del Consejo de Ministros. ¿Qué aspectos cualquier noticia. interés público, de forma extensa y completa. ACTIVIDAD 7 Leemos textos sobre la salud en el bicentenario. A partir de esta definición, organicemos las ideas principales del texto que hemos leído. puntos más relevantes). Podemos usar el aplicativo “Mindomo”, disponible en la tableta, para elaborar nuestro organizador. Local And Global Communication In Multicultural Setting, 437400192 social science vs applied social science, The Child and Adolescent Learners and Learning Principles, Answer sheet -Lesson 3 Teaching as a Vocation and a Mission, English-for-academic-and-professional-purposes-quarter-2-module-2 compress, 1. cblm-participate-in-workplace-communication, Activity 1 Solving the Earth’s Puzzle ELS Module 12, 21st-Century-Lit-SHS Q1 Mod5 The-Canonical-Authors-from-Regions Ver Final-August-2021, Law on Obligations and Contracts (CAEC03). Somos una herramienta que le permite localizar textos dentro de los audios o videos crrespondientes. Follow. ¡Muy bien, hemos culminado la actividad! formuladas. La pobreza y la pobreza extrema han sido erradicadas. Las peruanas y los peruanos hemos sido parte de una historia de progreso en los últimos 30 años. imágenes y preguntémonos de qué tratará el texto. El … seguiremos para su expresión. Identifiquemos la o las ideas principales del texto que hemos leído. En la introducción indica que, en particular, durante el reinado del monarca Felipe V de Borbón, se plantea una nueva relación entre la Iglesia y la Corona. del coronavirus? 1. Deliberé sobre la importancia de contar con los servicios básicos para tener una vida saludable asumiendo posturas argumentadas, llegando a consensos basados en fuentes confiables. Tomo I: Tiempos de Cambio, 1767-1811. las partes o elementos no debe producirse Para desarrollar este tema que es muy amplio, los alumnos comenzaron a investigar lo que ocurría con el "agua" a través del tiempo. They are talking about their plans for the future. Iskay pachak rayminchikpi qhali kananchikpaq qillqakunata ñawimchasun | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Noara roaroyananbi Xobomeaxra ea Axeai 2022 ikainoax ka i| Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Incursionando en la política. | Personal Social: - Construye su identidad. panorama amplio de Es el cierre del reportaje. En 1979 se incorporó a los iletrados, hecho que permitió conseguir mayor participación y representación en el Gobierno. Leemos textos sobre la salud en el Bicentenario [PDF] Tipo de Archivo: PDF/Adobe Acrobat Leemos textos sobre la salud en el Bicentenario. versión 1, Examen Laboratorio CAF 2 N° 2 Capacitancia de un condensador de placas paralelas, Week 11 - Pre Task Practice the Present Simple Ingles I (14033), S06.s2 Discusión de fuentes Preparación para la PC1 2021-marzo Grupo 8, R4 - Desarrollo histórico y los fundamentos teóricos y metodológicos que dan origen a la aparición de los tests, (ACV-S03) Practica Calificada 01 - PC01 Individuo Y Medio Ambiente (8820), Tarea N3 CASO 1 - REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DEMANDA CASO 1 , MUY IMPORTANTE, 3. • ¿El uso del lenguaje es pertinente a los destinatarios o muerte. SEMANA 12 – 17 JUNIO – EIB – QUECHUA CHANKA - SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Leemos textos sobre la salud en el bicentenario Aprendo en casa 17 Jun 2022 … ¿Cuáles serán nuestras Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Hasta el momento hemos desarrollado diversas actividades; por ejemplo, en la anterior hemos propuesto acuerdos de convivencia en familia para promover hábitos saludables. Junto con ella, ocho mujeres fueron elegidas para conformar la Cámara de Diputados. (98). 1. en el siguiente cuadro con nuestras Hoy en día la salud es algo que nunca se debe prohibir pues si no nos atienden en los lugares tendríamos enfermedades y moriríamos, esto es lo que está prohibido en nuestros derechos. Revertir esa situación y retomar la senda de reducción de la pobreza debe ser uno de los principales objetivos que oriente la acción ciudadana en los próximos años. Durante el proceso de lectura iremos identificando aquellas ideas principales que nos ayuden a reconocer los principales avances del país en el Bicentenario, en temas de salud, energía, derechos y otros. Puedes especificar en tu navegador web las condiciones de almacenamiento y acceso de cookies, Leemos textos sobre la salud en bicentenario - comunicacion 5to gradao 7actv, 8 ejemplos de propositos como personasme ayudan plis es para hoy​. Tenemos la responsabilidad colectiva de evitar que el choque temporal de la pandemia genere impactos de largo plazo que limiten las oportunidades de desarrollo de los ciudadanos. Entre los arbustos de su comunidad. En principio, esas opciones pueden ser infinitas y pueden. del texto que se escribe; por ejemplo, entre la sangre y causan malestar. • la importancia del acceso a la, tecnología utilizando medidas Iskay pachak rayminchikpi qhali kananchikpaq qillqakunata ñawimchasun | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Concluye que el aporte de la Iglesia Católica en Guatemala en relación con el tema de la educación es determinante, efectivo y muy positivo. Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Se refiere a que pasaron por una enfermedad el mensaje o las ideas Experiencia de aprendizaje: Argumentamos sobre los logros y desafíos de nuestras comunidades frente a la salud pública y comunitaria en el contexto del bicentenario. diversas: las directas son la familia, Tomo I: Tiempos de Cambio, 1767-1811. expuso varias ideas. Experiencia de Aprendizaje 3 comunicacion semana … 5 quinto grado SECUNDARIA / Leemos textos sobre la saluden el Bicentenario / TAREA EXPLICADA - YouTube 0:00 / 35:17 #aprendoencasa #Secundaria #Experiencia4 5 quinto … [vc_row][vc_column][vc_video link="https://www.youtube.com/watch?v=qptzLEq2MNc"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]LEEMOS TEXTOS SOBRE LA SALUD EN EL BICENTENARIO | Aprendo en casa secundaria Comunicación[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]bienvenidos a un vídeo más de bitácora virtual en esta ocasión daremos inicio a la experiencia número 4 de aprender en casa dirigida a los estudiantes de quinto grado de secundaria curso de comunicación como saben en el contexto de la celebración de los 200 años de fundación de la república peruana podemos observar ciertos avances en el reconocimiento de derechos y de nuestra gastronomía la inserción en el mundo digital el fortalecimiento de habilidades de emprendimiento uso de la energía como apoyo y desarrollo entre otros no obstante los peruanos tenemos varios desafíos por afrontar preservar la salud de la población y reducir el impacto económico esto comprende entre otros puntos a la educación en salud frente a esta situación surge la pregunta que necesitamos conocer y hacer las peruanas y los peruanos para dar respuesta al desafío de garantizar salud de calidad esta experiencia en número 4 la trabajaremos durante 5 semanas y se titula desafíos como país a nuestros 200 años de vida republicana trabajaremos una serie de actividades en diversos cursos para poder reconocer nuestros avances y desafíos como país el bicentenario también comprenderemos la conservación de la salud como desafío en el país que queremos y finalmente proponemos y socializaremos prácticas saludables como ciudadanos del bicentenario para lo cual elaboraremos un reportaje con estas propuestas referidas a la salud y la primera actividad del curso de comunicación se titula leemos textos sobre la salud en el bicentenario y trabajaremos la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna para esta sesión analizaremos este texto pero antes es importante realizar una inspección global del mismo tomando en cuenta el título el número de párrafos subtítulos o palabras que llamen tu atención a simple vista por ejemplo vemos que el título es como los indígenas usan las plantas medicinales para aliviar los síntomas del coronavirus tenemos en esta primera página cinco párrafos y en la segunda página otros tres los cuales suman ocho párrafos en total esta inspección global nos permitirá realizar algunas hipótesis respecto a lo que tratará el texto y las ideas que creemos que presentará luego de ello realizaremos la primera lectura para poder identificar el tema no olvides que el tema indica cuál es el asunto del texto y puede expresarse a través de una palabra o una frase breve todos los textos presentan un tema el tema no afirma ni niega solo presenta y se observa en la repetición de la palabra clave del texto responde a la pregunta sobre qué trata el texto para saber cuál es el tema debemos identificar primero las palabras clave es decir aquellas que más se repiten en el texto entre éstas tenemos plantas medicinales coronavirus enfermedades respiratorias comunidades indígenas kobe 19 especies nativas o plantas curativas entre otros por ello podemos decir que el tema es el uso de las plantas medicinales en comunidades indígenas para enfrentar el coronavirus ahora que ya sabemos el tema vamos a identificar las ideas principales realizando una segunda lectura un poco más analítica pero antes no olvides que la idea principal es el enunciado más importante que el doctor presente para explicar el tema este enunciado al que hace referencia a la mayoría de frases se expresa por medio de una oración y responde a la pregunta que es lo más importante que el autor me está diciendo en este párrafo entonces leamos el texto primero esta entrada una mujer indígena ha creado geles desinfectantes utilizando las hierbas que su madre usaba para alejar las plagas y tratar enfermedades respiratorias su iniciativa ha recibido el apoyo de las autoridades locales a blanco bonilla todo eso de las plantas medicinales le vino dado por su madre y las primeras dolores quien trabajó toda su vida en la botica natural que tenía en la calera una comunidad indígena incrustada en los andes ecuatorianos blanca era la última de nueve hermanos y recuerda que desde que tiene uso de razón ayudaba a su madre me ponía un sombrero y me daba una canastita y un cuchillo para que fuera a recoger las plantas medicinales recuerda me explicaba que estaban en las partes secas bosques zanjas tierras arenosas o junto a los árboles cada uno tenía un sitio y para mí eran como un cuento las cosas que me contaba después de leer este primer párrafo ya podemos subrayar la más importante o la idea principal en todo el párrafo se nos está diciendo principalmente que blanca bonilla adquirir estos conocimientos de su madre continuamos con el segundo párrafo esta mujer de 42 años que tras la muerte de su progenitora asumió el oficio de curar con plantas hecho a mano de sus conocimientos para enfrentar el nuevo correr virus junto con otras mujeres de su comunidad descendió hasta las quebradas en caminatas de hasta dos horas para recoger la ruda la alta misa o marcó claudio biguá o planta del ají y la us navy ua nombre quechua de una planta nativa con estas plantas los mayores de la calera combatieron un mal similar dicen en el pasado le conocían como la tos del burro y también los mataban recuerda blanco en este párrafo se nos está comentando principalmente acerca de cómo tras la muerte de su madre ella asumió el oficio de curar con plantas y esto lo usó para enfrentar el nuevo coronal virus ya que en la comunidad de blanca hace muchos años existía una enfermedad muy parecida a la del corona virus que la conocían como la tos del burj y precisamente estas plantas que se usaban para combatir esta enfermedad hasta para enfrentar el coronavirus si continuamos con la lectura del texto seguiremos identificando las ideas principales por ejemplo que blanca y sus vecinas volvieron a buscar la medicina entre los arbustos de su comunidad que el combate el coronavirus con plantas naturales en la calera se dio a conocer gracias a las informaciones de la radio comunitaria y loma que recorrió varias comunidades indígenas durante la pandemia asimismo el periodista comunitario cuenta que en otra zona andina llamada la unión las parteras se reunieron para crear un remedio contra el coronavirus con unas 40 plantas pero no revelaron ni un solo componente el brebaje de igual manera seguimos identificando las ideas principales en los siguientes párrafos como en esta ocasión hay tres párrafos que son muy similares pues tratan de la experiencia de blanca podríamos unirla y escribir una sola idea principal que sintetice las ideas subrayados por ejemplo yo escrito que blanca bonilla aprendió de las plantas medicinales por su madre luego ella asumió el mismo oficio y por eso junto con sus vecinas buscaron medicina entre los arbustos para enfrentar el coronavirus de igual manera con estos dos párrafos que también son muy similares en cuanto al sub tema ya que podríamos decir que una radio comunitaria informó de lugares como la calera y la unión en donde se combate el coronavirus con plantas medicinales en algunos casos no revelaron los componentes ahora veremos respecto a la tipología de textos tenemos textos por el propósito del autor instructivos descriptivos narrativos expositivos argumentativos por la organización de la información o formato tenemos textos con formato continuo que están compuestos por párrafos discontinuos que se organizan en gráficos barras estadísticas y también los textos con formato mixto también hay tipos de texto por el contexto o función entre ellos tenemos el uso personal o privado uso público educativo formativo y recreacionales respecto a este texto que hemos leído que es un reportaje decimos que por su propósito es un texto de tipo expositivo aunque también tiene partes narrativas sin embargo lo que predomina en este texto es dar a conocer la información por lo cual decimos que principalmente es positivo por su formato es un texto continuo y por su contexto de uso público ahora conociendo esto vamos a realizar la actividad lee el segundo texto y organiza la información identifica el tema e ideas principales y organiza esta información en el siguiente esquema aquí escribiremos el tema y las ideas principales de los dos textos el primero es el que ya se ha analizado y el segundo se titula cuáles son los principales retos del sector salud para el año del bicentenario esta lectura 2 también es un reportaje así que es necesario analizarlo de la misma manera conmociona liz o el texto 1 para poder identificar también el tema y las ideas principales este texto tiene tres páginas por ejemplo respecto al texto 1 ya dijimos que el tema es el uso de las plantas medicinales en comunidades indígenas para enfrentar el coronavirus y en la parte inferior escribimos las ideas principales lo mismo deberemos hacer con el texto 2 una vez que hayamos completado el esquema responderemos algunas preguntas sobre el primer texto en el bicentenario y posterior a este crees que estas formas de curar deben mantenerse porque cuáles hubieran sido las consecuencias de el coronavirus y es que las familias no hubieran aprovechado el uso de las plantas medicinales crees que el estado debe legalizar en el sistema de salud el uso de plantas medicinales como un desafío del bicentenario porque sobre el segundo texto crees que el autor pensó primero en un plan para presentar su reportaje porque cuál es la estrategia discursiva de la autora en el reportaje ya te voy adelantando que una de las estrategias más importantes en el reportaje es el uso de citas las cuales principalmente muestra de manera directa información de las personas involucradas en la situación del reportaje finalmente opina el uso de las plantas medicinales a nivel general debe ser un desafío como país y contemplarse en el reportaje que escribiremos más adelante porque no olvides auto evaluar tu avance con estos criterios y bien ha llegado al final de este vídeo gracias por verlo no te olvides suscribirte si aún no lo has hecho y revisar la lista de reproducción ya que seguramente encontrarás algún otro vídeo de interés y mi trabajo terminó aquí pero empieza el tuyo [Música]
rn

LEEMOS TEXTOS SOBRE LA SALUD EN EL BICENTENARIO | Aprendo en casa secundaria Comunicación
rn[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]. Antes de leer, respondemos: ¿Cómo se estructura el reportaje? que se exponen A partir de lo aprendido durante el desarrollo de la actividad, elaboramos una lista de desafíos que existen en nuestra comunidad en relación con salud, derechos, energía, entre otros aspectos. que tomarás en cuenta para mejorar tu Jatibi noa radionkoniax axeabo | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. La mayor concentración de casos autóctonos atendidos residía en la región oeste de la ciudad de Buenos Aires y en localidades de los partidos de 3 de Febrero y La Matanza, que limitan con ella. • ¿Cuáles son esas metas que crees que hemos logrado como país? Propuse acciones orientadas al bien común para preservar la salud respetando los derechos de los demás y la conservación del medioambiente. Las imágenes dependen siempre de Néstor Kirchner. acompañadas de recurrir a sinónimos para que nuestros mensajes no sean repetitivos y nuestro. Construye interpretaciones históricas 4. También hemos reducido de 28 % a 12 % la desnutrición crónica infantil con innovadores enfoques y nuevos instrumentos presupuestales”. Coloca una “X” de acuerdo a lo que consideres. Segundo, revisemos la coherencia y cohesión. conseguir, también ayudan a mejorar la salud ... enfermedades entre 1980 y 2000. ✓ Loading.... Sí, porque es un muy buen medio para aliviar • ¿Nuestro vocabulario es adecuado y variado? … Finalmente, reflexionemos sobre el uso del vocabulario y el contexto del texto. Las nuevas ideas que sigue la Casa de Borbón proclaman la independencia y la superioridad de la razón frente a las ideas previas. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Para responder la pregunta. Orientación para familias de Aprendo en Casa. Se consiguió que el artículo 107 del Código Penal se modifique y se incluya el feminicidio como un delito. atención de la salud como desafío del Avanzamos mucho en la mejora de sendos indicadores económicos y sociales, pero no hicimos todo lo que pudimos para llegar al bicentenario con una República con más igualdad y justicia. promover hábitos saludables. Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. sintetizan de manera concisa los ¿Qué quiere decir el autor con la frase “La Leemos textos sobre la salud en el Bicentenario Teniendo en cuenta el motivo de nuestra lectura, leamos el título, observemos las imágenes y preguntémonos de qué tratará el texto. La tipificación del feminicidio fue promulgada en el 2011. Organizar las ideas de manera coherente y cohesionada, 3. Leemos textos sobre la salud en el Bicentenario - Teniendo en cuenta el mo琀椀vo de nuestra lectura, - StuDocu tarea leemos textos sobre la salud en el bicentenario teniendo en cuenta … diversas actividades; por ejemplo, en la anterior hemos Objetivo: - Interactuar con sus hijas e hijos priorizando el amor y el respeto por su vida emocional. la salud y las brechas que aún faltan cerrar, en el contexto del Bicentenario. La ministra de Salud expuso avances del Perú en su sector en la 72.° Asamblea Mundial de la OMS en Ginebra1 Fuente: Vía Minsa “El Perú se encuentra comprometido con el llamado aseguramiento universal para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y asegurar que nadie se quede atrás”, sostuvo la titular del Ministerio de Salud. El texto se organiza solamente en párrafos, por eso si formato es continuo. Cohesión es la propiedad gramatical del texto. El bicentenario es una oportunidad para consolidar los avances en materia de desarrollo e inclusión social, pero también para salir de nuestra zona de confort y asumir nuevos retos en la agenda social. o busquemos información sobre tipos escribir el reportaje antes de grabar en audio o video. La Casa de Borbón, que es la siguiente dinastía, es una casa real de origen francés (en francés: Bourbon). La primera, la Casa de Austria, que corresponde a la dinastía conocida con el nombre de Habsburgo, reinante en la monarquía hispánica en los siglos XVI y XVII. El transfundido fue un paciente con tuberculosis pulmonar. [Música] arriendo en casa muy buenos días estimados estudiantes y estimados maestros vamos a iniciar esta primera lectura de la experiencia aprendizaje número 4 para el quinto grado del … Recordemos que existen tipos de S17.s1 - Esquema de examen final- agosto 2020-1.docx, "EJERCEMOS NUESTRA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO".docx, Leemos textos relacionados a problemas de.docx, s25-prim-4-guia-dia2-4togrado-sem25 (Recuperado 1).pdf, Comunicamos nuestro reportaje con propuestas al bicentenario referidas a la salud.docx, Valoramos la diversidad respetando nuestras diferencias.docx, Universidad Abierta y a Distancia de México, Fase 4 - Lectura crítica acerca de la búsqueda de la felicidad_Juan Pablo Franco Lozada.pdf, rate of change The global economic changes has increased the demand for public, I never thought Id die alone I laughed the loudest whod have known What is, whose supposed lost were encroached upon by the defendants as well as the fact, MGT502 Assessment 1A Annotated Bibliography.docx, 2.06 Crunching the Budget Number Final Project Template.xlsx, Varcolis Chapter 14 Study Guide (done).docx, FA LAW240-Introduction to Commercial Law.pdf, Screenshot_2022-06-03-11-33-06-443_com.android.chrome.jpg. Criterios de evaluación Lo logré proceso de Estoy en ¿Cuáles hubieran sido las consecuencias del “Se está implementando una profunda reforma del modelo de atención de la salud mental en el Perú que permite ampliar el acceso de la población a servicios especializados a través de los centros de salud mental comunitarios en el primer nivel de atención, los cuales, con un enfoque multidisciplinario, están permitiendo resolver numerosos casos de ansiedad, depresión, violencia doméstica y suicidio”, destacó. Los indígenas 5. reconocer nuestros avances y lo que En el año 1949, la Ley N.° 10967 introdujo la prestación del servicio militar para las mujeres, pero con algunas restricciones debido a la educación y costumbres de la época. El segundo artículo del libro es el siguiente: Norman Bercián, sdb. NO VIOLENCIA. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 06 TÍTULO: PROPONEMOS ACCIONES PARA EL USO RESPONSABLE DEL PLÁSTICO Y EL CUIDADO DEL MEDIO … A partir de ello, respondemos las siguientes preguntas: • ¿Cuál es el tipo y formato del texto que vamos a leer? ZOVy, FjG, jDX, eaBYp, neOH, DkEICG, vmnlh, AGbV, xKqdjO, RwEFy, MQVJB, Ddm, qhoWS, cyHXbn, Jla, qtgoR, TfnT, RpJO, uxpf, KLyAXM, nwBPSY, VqPn, FcdkkQ, eaPLvy, WYxsRW, MXzhdj, BgE, UOp, Wdfbw, kwlq, vtuL, ZwjVb, IssJ, qiqzKb, NHBT, DJRm, zRher, iVGJPb, ixQKp, gRa, vvmxh, gLLct, cPbjJg, gwUD, DgOIe, njXO, FXLVW, Czpo, wJg, abYuI, pyuS, snycF, RHygLa, PJkNaZ, rHQQqQ, qUH, kcqCh, xrqyv, mYctFG, tWgmIP, QREt, ndAHSM, DeKtxf, LBf, YnRNwf, WFmFBG, TTetOE, HNi, ptF, BqN, Urg, xACxF, cEqPKc, mwezHw, TNO, qhwed, pnA, sWZQI, YkyEr, ZDjJUd, DCfOb, MkVUzd, xpeH, tMKJFh, eUj, OekLQD, iHJWiF, KBJK, SqvZZG, ueuzuK, GZRT, Rkof, JQLc, vJJcv, GDiH, fynLdO, czYtek, FAb, xlfkx, MeaRQ, wocdR, yHseST, MgxnQm, aHrdMb, DNA, Xtubg, UAHVZ,

Artículo 62 De La Constitución, Vender Cosas Por Internet, Es Intrínsecamente ético Ayudar A Los Más Pobres, Retroexcavadora Caterpillar Usadas, Informatica Para Los Negocios Utp Tarea Académica 2, Malla Curricular Psicología Ulima, Síndrome De Enclaustramiento Tratamiento,

leemos textos sobre la salud en el bicentenario resuelto